Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
medias compresión para varices de farmacia

Guía para elegir las mejores medias de compresión para varices

Índice de contenido

¿Notas las piernas pesadas, hinchadas o con varices visibles? Entonces puede que haya llegado el momento de plantearte usar medias de compresión para varices.

Eso sí, no todas las medias de farmacia son iguales. Existen distintos tipos de compresión, modelos, tejidos y tallas, y no siempre es fácil saber cuál elegir. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar las mejores medias de compresión para varices que puedes comprar en farmacias y parafarmacias. ¿Me acompañas?

¿Por qué usar medias de compresión si tienes varices?

Las varices son venas dilatadas que aparecen, normalmente en las piernas, cuando las válvulas que ayudan a que la sangre vuelva al corazón no funcionan bien. Esto hace que se acumule sangre y se genere presión, provocando molestias como pesadez, calambres, picor e incluso inflamación.

Las medias compresoras aplican una presión graduada desde el tobillo hacia arriba que mejora el retorno venoso y linfático. Este tipo de producto de farmacia puede aliviar síntomas, prevenir que las varices empeoren y reducir el riesgo de complicaciones como trombosis venosa o edemas.

piernas de mujer con varices
Piernas con varices visibles por insuficiencia venosa crónica.

Tipos de compresión: ¿cuál necesitas tú?

No todas las piernas necesitan la misma presión. Las medias de compresión para varices se clasifican según el nivel de compresión que ejercen (medido en mmHg) y el tipo de varices o situación para la que se usan.

Aquí te dejo una tabla resumen para ayudarte a elegir:

Tipo de compresión Presión (mmHg) Uso recomendado
Ligera 8–15 mmHg Prevención, viajes largos, piernas cansadas
Media 15–20 mmHg Varices leves, primeros síntomas
Fuerte 20–30 mmHg Varices moderadas, insuficiencia venosa crónica
Muy fuerte Más de 30 mmHg Linfedema, edemas graves, postoperatorios (siempre con receta)

Si solo tienes una ligera sensación de pesadez o pequeñas venas visibles, probablemente te bastará con una compresión media. Si, en cambio, ya tienes venas muy marcadas, dolor o hinchazón frecuente, necesitarás una compresión fuerte o muy fuerte.

Si no estás segura de qué tipo necesitas, lo mejor es consultar en tu farmacia de confianza. En fmasonline también podemos orientarte si nos escribes.

Cómo elegir la talla de tus medias de compresión

Las medidas correctas son fundamentales para que las medias hagan su función sin apretar de más ni quedarse flojas. La talla se basa en varios puntos de tu pierna, que deberás medir por la mañana cuando no estén hinchadas.

Puntos de medición para el tallaje de medias

Aquí tienes los puntos clave para encontrar tu talla de medias:

  • b: contorno del tobillo
  • c: contorno de la pantorrilla
  • d: contorno bajo la rodilla
  • f: contorno del muslo
  • g: contorno del bajo glúteo
  • A–G: alturas desde el suelo hasta cada punto

Según el modelo, las medidas necesarias varían:

  • Para calcetines: puntos b, c y d, y altura de A a D
  • Para medias hasta el muslo: puntos b, c, d y f, y altura de A a F
  • Para pantys o medias largas: puntos b, c, d, f y g, y altura de A a G

Puedes usar esta guía visual como referencia:

cómo elegir talla de medias compresión
Guía visual de puntos de medición para el tallaje de medias y calcetines.

Las letras minúsculas indican el perímetro y las mayúsculas la altura. Tomar bien las medidas es clave para que las medias funcionen correctamente.

Tabla con los tipos de medias para varices

Encontrar las mejores medias de compresión para varices puede resultar un poco complejo, por ello, te dejo una tabla resumen con todo lo que necesitas saber:

Tipo de media Nivel de compresión Presión (mmHg) Indicaciones principales
Hasta la rodilla Ligera / Media / Fuerte 8–30 mmHg Varices en la zona baja, prevención, viajes, piernas cansadas.
Hasta el muslo Media / Fuerte / Muy fuerte 15–30+ mmHg Varices más extendidas, insuficiencia venosa, pesadez general.
Panty de compresión Media / Fuerte / Muy fuerte 15–30+ mmHg Varices en ambas piernas, embarazo, edemas, postoperatorio.
Calcetines compresivos Ligera / Media 8–20 mmHg Prevención, fatiga leve, personas de pie muchas horas.
medias de compresión fuerte

En cuanto al tipo de media para varices, puedes elegir entre modelos hasta la rodilla, muslo o panty. Si las varices están localizadas en la parte baja de la pierna, te bastará con una media corta. Si afectan a toda la pierna o sientes presión incluso en los muslos, opta por un modelo más largo.

En las farmacias F+, en la sección de ortopedia, también encontrarás opciones con puntera abierta o cerrada, tejidos frescos para verano y otros más opacos para invierno.

cómo elegir medias de compresión para varices
Colocación de medias de compresión por la mañana, cuando las piernas están descansadas.

Conclusión

Las medias de compresión para varices son un gran aliado para cuidar tus piernas, mejorar tu circulación y aliviar molestias. Saber elegir el tipo de compresión, la talla y el modelo adecuado marca la diferencia entre sentirte bien o seguir sufriendo molestias.

En fmasonline te ayudamos a encontrar las mejores medias adaptadas a ti. Tenemos una gran variedad de modelos en nuestra sección de vestuario y calzado, y puedes consultarnos en cualquier momento si no sabes por dónde empezar.

👉 ¿Tienes dudas sobre qué modelo necesitas? Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre medias de compresión para varices

¿Cómo ponerse las medias de compresión correctamente?

Sí, al principio cuesta un poco, pero con práctica se vuelve parte de tu rutina. Lo ideal es ponértelas por la mañana, con las piernas descansadas. Puedes ayudarte con guantes de goma, un poco de talco o un calzador especial. Evita pliegues o dobleces y colócalas de forma uniforme desde el tobillo hasta el muslo.

Lávalas a mano con agua tibia y jabón neutro, o en lavadora con un programa delicado sin suavizante. Sécalas al aire y no las retuerzas ni las pongas al sol. Se recomienda renovarlas cada 4 a 6 meses para asegurar que mantengan la compresión adecuada.

Depende del nivel de compresión. Las medias ligeras y medias (hasta 20 mmHg) puedes comprarlas sin receta en farmacia o parafarmacia. Las de compresión fuerte o muy fuerte (más de 20 mmHg) suelen requerir indicación médica, especialmente si están financiadas por la Seguridad Social.

media de compresión fuerte financiada por la seguridad social
Media de compresión fuerte financiada por la seguridad social.

Una media bien ajustada no debe apretar demasiado ni caerse. Debe quedar firme, sin arrugas, y sin generar molestias. Si deja marcas profundas o te causa hormigueo, puede que no sea tu talla. Por eso es clave tomar bien las medidas antes de comprar.

Lo más habitual es usarlas durante toda la jornada (8–10 horas), desde que te levantas hasta que te acuestas. Si tienes indicación médica, sigue sus recomendaciones. No es recomendable dormir con ellas a no ser que lo indique un especialista.

Jorge Salas Ruiz es farmacéutico y experto universitario en ortopedia técnica y farmacia clínica. Actualmente trabaja como consultor de oficina de farmacia para Grupo Hefame. Descubre sus artículos en el blog de Fmasonline.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir