Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.
calculadora IMC

Calculadora IMC: Descubre tu Índice de Masa Corporal en segundos

Índice de contenido

Conocer tu IMC (Índice de Masa Corporal) es un primer paso clave para evaluar tu salud física. Se trata de un indicador sencillo que relaciona el peso y la estatura para saber si te encuentras en un peso saludable. Por eso hemos creado esta Calculadora IMC, fácil de usar y con resultados instantáneos.

¡Haz la prueba a continuación!

Prueba nuestra calculadora IMC

¿Qué es el IMC y para qué sirve?

El IMC (o BMI, por sus siglas en inglés) es una medida estandarizada para valorar si una persona tiene un peso adecuado en función de su altura. Aunque no distingue entre masa muscular y grasa corporal, es una herramienta rápida y extendida para:

  • Identificar situaciones de bajo peso, sobrepeso u obesidad.
  • Detectar posibles riesgos asociados a la salud, como hipertensión, diabetes tipo 2 o problemas cardiovasculares.
  • Guiar recomendaciones en programas de nutrición, deporte o farmacia.

¿Cómo se calcula el IMC?

La fórmula es sencilla:

IMC = peso (kg) / [estatura (m)]²

Por ejemplo, si pesas 68 kg y mides 1,70 m:

IMC = 68 / (1,70 x 1,70) = 23,5

Nuestra calculadora hace este cálculo por ti e interpreta el resultado según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tabla de clasificación del IMC (OMS)

IMC (kg/m²) Clasificación
Menor de 18.5 Bajo peso
18.5 – 24.9 Peso normal
25 – 29.9 Sobrepeso
30 o más Obesidad

Importante: Esta tabla se aplica a personas adultas. Para niños o atletas, se requieren métodos específicos.

¿Por qué es importante conocer tu IMC?

Tener un peso saludable según tu estatura ayuda a:

  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Mejorar el rendimiento físico y el bienestar general.
  • Guiar intervenciones dietéticas desde la farmacia.
  • Tomar decisiones más informadas sobre suplementación o actividad física.

La calculadora IMC es una herramienta educativa, pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o farmacéutico para interpretar los resultados en contexto. Además, ten en cuenta que para el cálculo real del IMC debes tener en cuenta más factores.

infografía factores IMC
Factores que influyen en el IMC

Preguntas frecuentes sobre la Calculadora IMC

¿La calculadora IMC tiene en cuenta el sexo?

Sí, aunque el IMC estándar no cambia según el sexo, el formulario lo incluye por si se desea adaptar la interpretación en el futuro o generar estadísticas segmentadas.

¿Esta calculadora sirve para niños o adolescentes?

No. El IMC en edades pediátricas se interpreta con curvas de crecimiento específicas por edad y sexo. Consulta al pediatra o farmacéutico.

¿El IMC es suficiente para saber si tengo buena salud?

No del todo. El IMC es una herramienta de cribado, pero no mide masa muscular, grasa corporal ni distribución de grasa. Puede completarse con otros indicadores como el perímetro abdominal.

¿Cuántas veces puedo usar la calculadora?

Las veces que quieras. Es una herramienta gratuita y sin límites, ideal para hacer seguimiento en programas de salud.

¿El IMC varía según la edad?

En adultos no cambia, pero en niños, adolescentes y personas mayores su interpretación requiere ajustes. Consulta con un profesional.

Conclusión

Esperamos que esta Calculadora IMC te haya ayudado a entender mejor tu situación corporal actual. Recuerda que es solo una herramienta de referencia y no sustituye la valoración de un profesional. Para recomendaciones personalizadas sobre nutrición, control de peso o suplementos de farmacia, consulta en tu farmacia de confianza.

¡Cuida tu salud con información fiable y herramientas útiles!

Pedro García Gironés es farmacéutico y nutricionista. Actualmente trabaja como consultor farmacéutico para Grupo Hefame y escribe sobre temas relacionados con la nutrición y la dietética. No te pierdas sus consejos y recomendaciones.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir