Blog de Farmacia de Fmas | Profesionales del mundo de la salud y la farmacia.

Cómo preparar la vuelta al cole

Índice de contenido

El verano se acerca a su fin y el inicio del nuevo curso está en el horizonte. Este emocionante período marca un comienzo lleno de oportunidades para aprender, crecer y establecer nuevas metas. 

En este blog, te guiaremos a través de valiosos consejos y estrategias para preparar la vuelta al colegio tras las vacaciones de verano de manera efectiva. ¡Será un éxito!

10 consejos para preparar la vuelta al cole de los niños

1 – Organización anticipada:

Comienza a organizarte con tiempo. Crea una lista de útiles escolares necesarios y verifica si hay uniformes o ropa especial requeridos. 

Da mucha paz mental para preparar a los niños para la vuelta al cole tenerlo todo listo antes de que se acerque el día. Así que etiqueta los suministros y prepara una mochila o bolsa para evitar prisas de último minuto.

2 – Ajuste progresivo del horario de sueño:

Unos días antes del inicio de clases, comienza a ajustar el horario de sueño. 

Establece horarios de irse a la cama y despertarse que reflejen los horarios escolares. Es muy importante empezar a partir de estas fechas a ajustarles los horarios, porque si no al empezar a ir a clase les costará mucho levantarse y atender. 

Al fin y al cabo, un sueño adecuado es esencial para el enfoque y el rendimiento en el colegio y hay que empezar a trabajarlo.

3 – Revisión y preparación de materiales: 

Durante estos días, repasa las lecciones o conceptos clave que se enseñaron el año anterior. Esto ayudará a refrescar la memoria y a estar mejor preparado para el nuevo material.

Además, una buena idea para preparar la vuelta al colegio es que se familiaricen con los libros de texto y recursos que se utilizarán en el próximo año escolar.

Anímales para que los lean por encima, para hacerse una idea de lo que van a cursar y que durante el curso les cueste menos seguir el hilo. 

No olvidemos que todavía tienen que disfrutar de sus últimos días de vacaciones, pero intenta que se pongan al menos una horita al día a realizar ese repaso y procura que lo vean como un juego.

4 – Establecimiento de metas y expectativas:

Habla con tus hijos sobre sus metas académicas y personales para el año. Establecer expectativas claras puede ayudar a mantener la motivación y el enfoque

Eso sí, al preparar la vuelta al cole, es importantísimo no añadirles presión. Lo que les debes dejar claro es que se deben esforzar, nunca pongas una nota de expectativa porque hará que se estresen y rindan menos. 

Lo que realmente importa es que adquieran un hábito, porque les servirá para el futuro y que aprendan que las cosas no llegan por sí solas, que hay que trabajarlas. 

Si tu hijo/a no saca buenas calificaciones, pero se esfuerza, anímale y siéntete orgulloso/a, porque el niño está trabajando y con ayuda seguro que lo conseguirá.

5 – Creación de un espacio de estudio: 

Diseña un espacio de estudio en casa. Asegúrate de que esté limpio, organizado y libre de distracciones. Es muy importante que haya buena luz y que la silla sea cómoda.

Aprovecha el tiempo de preparar la vuelta al cole para personalizar el espacio con elementos motivadores, como carteles inspiradores o imágenes de logros pasados.

6 – Mantén una comunicación abierta:

Habla con tus hijos sobre cualquier inquietud o emoción que puedan tener acerca de la vuelta al colegio. Escucha sus pensamientos y bríndales apoyo.

7 – Reencuentro con amigos y socialización:

Fomenta la emoción del reencuentro con amigos y compañeros de clase. 

Planifica actividades previas al inicio del colegio para reconectar con amigos y establecer conexiones positivas. Una buena merienda para contarse todo lo que han hecho durante el verano siempre viene bien.

8 – Enfrenta los desafíos con confianza:

Si tu hijo/a está ingresando a un nuevo nivel escolar, como la secundaria o la universidad, ayúdale a abordar cualquier ansiedad o preocupación que pueda tener. Alienta la mentalidad de afrontamiento y la resiliencia. 

Ayúdale a ser positivo ante todos los nuevos retos que presenta la vuelta al colegio y a afrontarlos por tanto de manera satisfactoria sin estrés ante lo nuevo.

9 – Desarrollo de hábitos de estudio saludables:

Habla sobre la importancia de la gestión del tiempo, la toma de apuntes y la revisión regular del material.

Explora técnicas de estudio efectivas y ayúdales a crear un plan de estudio que se adapte a sus necesidades.

10 – Celebra el comienzo de un nuevo capítulo:

Celebra este emocionante comienzo del nuevo curso con entusiasmo. 

Para preparar la vuelta al colegio de los niños, puedes organizar una pequeña celebración familiar o con los amigos para que no se vea como algo negativo y que lo que realmente tenga tu hijo sean ganas de empezar con fuerza y mucha ilusión.

La vuelta al cole es una oportunidad para un nuevo comienzo y un crecimiento continuo. Recuerda que cada persona es un mundo y a lo que a uno le sirve a otro quizás no. 

Ayuda a tus hijos a preparar la vuelta al colegio conociendo todas sus necesidades y sobre todo mantén siempre una buena comunicación

Es importante que sepa que no los juzgas, sino que quieres lo mejor para ellos y que ahí estás para ayudarles y apoyarles durante todo su camino.

Al seguir estos consejos y estrategias, puedes prepararte y ayudar a tus hijos a enfrentar el regreso a las aulas con confianza y entusiasmo. 

¡Aquí llega un año escolar exitoso y lleno de aprendizaje!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.

Facebook
WhatsApp
Threads
LinkedIn
Correo
Imprimir