Las cremas cicatrizantes para las heridas son una parte sustancial de la oferta farmacéutica. Aunque cada persona reacciona de forma distinta, todos estamos expuestos a sufrir alteraciones debidas al contacto con sustancias químicas de diversa naturaleza. Asimismo, las quemaduras, golpes y cortes son lesiones frecuentes. Por su parte, el sol y el frío pueden resultar irritantes para la piel.
Ante estos percances, dispones de una amplia gama de productos que contribuyen a la regeneración de la piel. Como sabes, la importancia de este órgano radica no solo en sus funciones, sino en lo relevante que es desde el punto de vista estético.
¿Cómo funcionan las pomadas cicatrizantes?
La piel saludable tiene un aspecto terso y actúa como una primera barrera defensiva, de modo que protege frente a la acción de los agentes externos. Sorprende saber que es el órgano de mayor volumen: en promedio, pesa cerca de 4 kilos y tiene una superficie de 1,85 metros cuadrados.
Algunas de las mejores cremas cicatrizantes elaboradas para resolver los problemas cutáneos contienen ingredientes que favorecen la recuperación de las lesiones para volver al estado normal. Otros componentes impiden a los agentes nocivos causar efectos perjudiciales.
Sin embargo, esta distinción puede no ser tan clara en la práctica. La razón es que muchas veces se combinan principios activos con funciones diferentes en las pomadas cicatrizantes o protectoras.
Por otra parte, ciertas lesiones cutáneas responden a procesos internos del organismo, como sucede con las cicatrices hipertróficas o las reacciones alérgicas. En estos casos, la formulación suele estar orientada hacia un efecto terapéutico, más que cosmético.
Las mejores cremas cicatrizantes para las heridas
Cuando necesites adquirir alguna crema para la piel, conviene consultar con tu farmacéutico. Es un consejero de salud que podrá recomendarte medidas generales, así como el producto más adecuado para ti. A continuación, vamos a revisar algunas de las mejores cremas cicatrizantes y protectoras.
La Roche Posay Cicaplast
Se trata de una crema reparadora y calmante especial para las manos que restaura la barrera cutánea. Las preserva de la fricción u otros tipos de agresiones porque genera un efecto guante con un tacto agradable.
Esta pomada cicatrizante está indicada para la piel muy estropeada por las labores domésticas o de otra índole y te brinda varias ventajas. Por ejemplo, ha sido dermatológicamente testada en pieles sensibles o atópicas y reduce rápidamente las asperezas y rojeces, lo que proporciona un aspecto más juvenil.
Entre sus ingredientes destaca la glicerina, un potente humectante y suavizante que protege de la pérdida transdérmica de agua. La niacinamida o vitamina B3 mejora la textura, nutre la barrera cutánea, estimula la renovación celular y aclara las manchas oscuras.
Aplica la crema La Roche Posay Cicaplast de forma generosa en las manos cada vez que sea necesario. Se recomienda utilizarla antes de emprender cualquier tipo de labor, para protegerlas y favorecer el proceso de regeneración.
Furaderm crema
Este producto es una de las cremas cicatrizantes de heridas más indicadas para el tratamiento de una gran cantidad de lesiones agudas o crónicas. Su principio activo es el ácido hialurónico hidrolizado, un compuesto natural. Igualmente, tiene propiedades hidrofílicas muy potentes, por lo que atrae el agua y la conserva, para facilitar los procesos fisiológicos de reparación cutánea.
Puedes usar Furaderm crema para el tratamiento de las irritaciones, abrasiones y cortes. Es útil para prevenir o atenuar las cicatrices hipertróficas, y contribuye a cerrar las úlceras por presión o de origen vascular. Además, acelera la cicatrización de las zonas donantes de injertos, las heridas quirúrgicas y las quemaduras de primer y segundo grado.
Junto a lo anterior, esta pomada cicatrizante restaura los efectos de la radioterapia en la piel gracias al monoestearato de glicerol, cuya acción humectante y lubricante contrarresta la sequedad.
Lávate las manos antes de aplicar esta crema y date una fina capa dos o tres veces al día. Cuando emplees una de estas cremas cicatrizantes para heridas abiertas, cubre el área con una gasa estéril.
La Roche Posay Cicaplast Baume B5
Este bálsamo cicatrizante tiene también un efecto multirreparador y calmante para las irritaciones, roces y diversos tipos de trastornos cutáneos. Su formulación te ofrece una tolerancia óptima en las pieles sensibles, ya que no contiene parabenos, lanolina ni perfumes. Por este motivo, es apto para adultos, bebés y niños.
La crema La Roche Posay Cicaplast Baume B5 es particularmente apropiada en los procesos asociados a pieles secas, agrietadas y con descamación. Es efectiva en las manos, en el rostro y puedes usarla como bálsamo labial. Se elabora con ingredientes de acción complementaria para recuperar la piel afectada por distintas alteraciones.
El madecasósido es un extracto obtenido de la centella asiática, una planta muy utilizada como cicatrizante. Entre sus propiedades, repara el colágeno del cutis y promueve la reepitelización de las heridas. Por todos estos beneficios, es una de las mejores cremas cicatrizantes para quemaduras.
El componente pantenol al 5 % brinda un alivio inmediato a las pieles irritadas, enrojecidas o secas, y elimina la sensación de escozor. La glicerina retiene la humedad y tiene propiedades emolientes, mientras que la manteca de karité es excelente para acondicionar y calmar.
La aplicación de Cicaplast Baume B5 es sencilla: solo debes extender el gel dos veces al día en la zona afectada, que debe estar seca y limpia. Esta crema cicatrizante se absorbe con facilidad, sin dejar manchas, y tiene un acabado agradable, ni graso ni pegajoso. Entre los usos más frecuentes de este bálsamo en gel, destacan los siguientes:
- Calma y regenera la piel afectada por quemaduras, abrasiones o irritaciones.
- Hidrata y protege los labios.
- Alivia los síntomas y el aspecto de las dermatitis.
- Hidrata zonas como los codos, las manos y los pies.
La salud y lozanía de la piel pueden verse perjudicadas por la constante exposición a los agentes externos. Asimismo, existen procesos internos que causan todo tipo de alteraciones cutáneas. En conjunto, hacen que sea necesario contar con un arsenal terapéutico de primera calidad, como las cremas o pomadas cicatrizantes y protectoras.
Los productos que te hemos recomendado restauran y suavizan las zonas afectadas del cuerpo, las manos o el rostro. Se elaboran con ingredientes de probada eficacia, que reparan, nutren, hidratan o calman la piel. En nuestra web, encontrarás estas y otras cremas cicatrizantes para las heridas. ¡No dudes en echar un vistazo!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.