La acumulación de bolas de pelo en los gatos es un problema común, sobre todo durante la primavera y el otoño, épocas en las que la muda del pelo se intensifica. Aunque es un proceso natural, si no se controla puede derivar en problemas de salud serios, como obstrucciones digestivas. Por suerte, existen medidas sencillas y productos específicos para cuidar la salud de tu mascota.
¿Qué son las bolas de pelo de tu gato y cómo se forman?
Las bolas de pelo, conocidas también como tricobezoares, son acumulaciones de pelo muerto que se forman en el tracto digestivo del gato. Durante el acicalamiento, los gatos ingieren pelos sueltos que, en condiciones normales, se eliminan con las heces. Sin embargo, si el proceso no es eficiente, los pelos se compactan y forman estas bolas que pueden generar molestias e incluso vómito.
Los gatos, especialmente aquellos con pelo largo o semilargo, son los más propensos a desarrollar este problema. Además, otros animales como conejos y hurones también pueden sufrir obstrucciones digestivas por la acumulación de pelo.
¿Cómo detectar problemas de salud en gatos causados por bolas de pelo?
La mayoría de los gatos expulsan las bolas de pelo sin complicaciones, ya sea mediante el vómito o las heces. Sin embargo, cuando el proceso falla, pueden aparecer síntomas preocupantes que indican una posible obstrucción intestinal. Estos son los más frecuentes:
- Apatía o falta de energía.
- Pérdida de apetito o rechazo de la comida.
- Vómito frecuente sin expulsar bolas de pelo.
- Diarrea o ausencia de heces.
- Dolor abdominal evidente (tu gato puede evitar que lo toques en esa zona).
Si observas alguno de estos síntomas en tu gato, es fundamental acudir al veterinario lo antes posible para evitar complicaciones más graves.
¿Cómo puedes prevenir la formación de bolas de pelo?
La prevención es clave para evitar problemas digestivos en tu gato y garantizar su salud. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas que puedes aplicar en casa:
1. Cepillado diario
El cepillado regular es fundamental, sobre todo en épocas de muda y en gatos de pelo largo. Un buen cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto y reduce la cantidad de pelo ingerido durante el acicalamiento.
2. Alimentación rica en fibra
Proporciona a tu mascota una dieta equilibrada con un contenido adecuado de fibra. Existen piensos específicos para mascotas que facilitan la expulsión del pelo a través de las heces, mejorando el tránsito intestinal.
3. Suplementos de malta
La malta para gatos es uno de los productos más efectivos para prevenir y eliminar las bolas de pelo. Su textura ayuda a que el pelo ingerido pase por el tracto digestivo sin problemas.
4. Hidratación adecuada
Asegúrate de que tu gato siempre tenga agua limpia y fresca. La hidratación es esencial para un tránsito intestinal saludable.
5. Fomenta el ejercicio
El juego y la actividad física estimulan el funcionamiento del sistema digestivo. Además, mantendrás a tu gato activo y saludable.
Productos recomendados para prevenir y tratar las bolas de pelo
En nuestra farmacia online, contamos con productos específicos que te ayudarán a mantener bajo control las bolas de pelo y cuidar la salud de tu gato:
- Whiskas Anti-Hairball 8x60g: Golosinas crujientes que estimulan el tránsito intestinal, evitando la acumulación de pelo en el estómago.
- Royal Canin pienso para gato FCN hairball care: pienso especial bolas de pelo, que mejora la función intestinal.

Conclusión
Las bolas de pelo son un problema frecuente en los gatos, pero con los cuidados adecuados y productos específicos, puedes prevenirlas y garantizar la salud de tu mascota. Recuerda que el cepillado diario, una dieta equilibrada y suplementos como la malta son tus mejores aliados para evitar complicaciones.
Si necesitas productos de veterinaria para el cuidado de tu gato, en nuestra farmacia online encontrarás opciones de calidad que facilitan la eliminación y prevención de las bolas de pelo. ¡Cuida a tu mascota y evita problemas innecesarios!

Equipo de redacción compuesto por diferentes profesionales pertenecientes a Grupo Hefame. Todo el contenido está supervisado y validado por farmacéuticos y especialistas en productos de farmacia y parafarmacia.