Ortopedia: muñequeras
Una de las articulaciones en la que más tendemos a tener algún malestar, ya sea por una mala posición o por realizar algún deporte, son las muñecas. En este apartado podrás encontrar una amplia variedad de muñequeras ortopédicas para proteger tu muñeca o para repararla después de una lesión.
Diferentes tipos de lesiones y muñequeras ortopédicas
Una de las principales funciones de las muñequeras es la limitación del movimiento, para que dicha lesión se pueda recuperar cuanto antes. Esto lo hace presionando la zona y aportando calor a la articulación.
Existen diferentes lesiones por las cuales se recomienda el uso de muñequera. Por un lado, está la tendinitis. La inflamación de los tendones de la muñeca puede ser causa del esfuerzo repetitivo de la articulación. Para combatirlo, hazte con las muñequeras tendinitis.
Otra muy común es el túnel carpiano. Se suele confundir con una tendinitis, pero existen diferencias entre ellas. Esta lesión se produce cuando hay un atrapamiento del nervio el cual lo puedes sentir cuando notas un hormigueo en las puntas de los dedos, entumecimiento de la palma de la mano, dolor en la muñeca o antebrazo o incluso calambres en la mano. Para ponerle solución, en nuestra web podrás encontrar muñequeras túnel carpiano y muñequeras metacarpianas que te aportarán un gran alivio.
Como habrás podido observar, existen una gran variedad de muñequeras ortopédicas. Por eso, acude al médico e identifica tu tipo de lesión para poder seleccionas las muñequeras que mejor se adapten a tu necesidad.
Protege tu muñeca con las mejores muñequeras ortopédicas en F + Online
En F + Online podrás encontrar más de 150 muñequeras de farmacia que te van a ayudar a obtener una pronta recuperación y la mejor prevención posible.
Contamos con marcas con una amplia experiencia en el sector de la ortopedia como son Orliman, Corysan y Emo.
Lo más vendido en Muñequeras
Preguntas frecuentes de Muñequeras
En la farmacia, puedes encontrar varios tipos de muñequeras, cada una diseñada para diferentes necesidades y niveles de soporte: 1) **Muñequeras elásticas:** Proporcionan compresión ligera y son ideales para la prevención de lesiones leves, apoyo durante actividades físicas y para aliviar el dolor asociado con esguinces leves o tendinitis. 2) **Muñequeras con refuerzos rígidos o semirrígidos:** Ofrecen un mayor soporte e inmovilización parcial o total de la muñeca, recomendadas para lesiones más graves, como esguinces severos o en la recuperación postoperatoria. 3) **Muñequeras con férula extraíble:** Estas muñequeras incluyen una férula que se puede quitar según sea necesario, permitiendo ajustar el nivel de inmovilización según el estado de la lesión. 4) **Muñequeras con soporte para el pulgar:** Diseñadas para brindar soporte adicional al pulgar además de la muñeca, son útiles en casos de tendinitis de De Quervain o lesiones que afectan tanto la muñeca como el pulgar.
Para elegir la muñequera adecuada, debes considerar varios factores: 1) **Tipo de lesión o necesidad:** Si tienes una lesión leve o necesitas prevención, una muñequera elástica puede ser suficiente. Si necesitas inmovilización, busca una muñequera con refuerzos rígidos o una férula. 2) **Comodidad y material:** Asegúrate de que la muñequera esté hecha de materiales cómodos y transpirables, como neopreno o tejidos elásticos, que permitan un uso prolongado sin causar irritación. 3) **Ajuste y tamaño:** Elige una talla que se ajuste bien a tu muñeca, ni demasiado apretada ni demasiado suelta. Muchas muñequeras tienen cierres de velcro o correas ajustables que permiten personalizar el nivel de compresión y soporte. 4) **Funcionalidad:** Considera si necesitas mantener cierta movilidad en la muñeca o si es necesario inmovilizarla completamente. En función de esto, elige una muñequera con o sin férula.
Debes usar una muñequera en varias situaciones: 1) **Prevención de lesiones:** Durante actividades físicas o deportes que ejercen presión sobre la muñeca, como levantamiento de pesas, tenis, o trabajo manual, para evitar esguinces o tendinitis. 2) **Tratamiento de lesiones:** Si sufres de una lesión en la muñeca, como un esguince, tendinitis o síndrome del túnel carpiano, una muñequera puede proporcionar el soporte necesario para aliviar el dolor y facilitar la recuperación. 3) **Recuperación postoperatoria:** Después de una cirugía en la muñeca, una muñequera ayuda a inmovilizar la articulación y protegerla durante la recuperación. 4) **Alivio del dolor crónico:** En casos de artritis o dolor crónico en la muñeca, una muñequera puede ayudar a reducir la presión sobre la articulación y mejorar la comodidad.
Una muñequera debe apretar lo suficiente para proporcionar el soporte y la compresión necesarios, pero no tanto como para causar incomodidad o restringir la circulación sanguínea. Debes ajustar la muñequera para que quede firme y estable en su lugar, pero asegurándote de que puedas mover los dedos con facilidad y que no sientas hormigueo, entumecimiento o dolor. Si la muñequera tiene correas o velcro ajustable, asegúrate de encontrar un equilibrio entre soporte y comodidad. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y, si es necesario, consultar a un profesional de salud para asegurarte de que la muñequera esté bien ajustada.