Huesos y articulaciones
Los huesos y las articulaciones son el soporte que nos permite mover el cuerpo. Actúan como una barrera para proteger de lesiones al cerebro, al corazón y diferentes órganos de nuestro cuerpo. Pero eso es vital cuidar y mantener nuestros huesos fuertes y sanos.
Por ello, desde F+ os proponemos una gran variedad de productos para huesos y articulaciones de las marcas mas destacadas.
¿Qué causa la perdida ósea?
A lo largo de la vida, nuestro cuerpo va reabsorbiendo hueso viejo y creando hueso nuevo. Siempre que se mantenga un buen equilibrio en este proceso, los huesos permanecerán sanos y fuertes. El problema viene cuando se reabsorbe mas hueso viejo que lo creado.
Desde F+ os recomendamos una serie de productos para huesos y articulaciones que conseguirán que este equilibrio se mantenga.
Lo más vendido en huesos y articulaciones
Preguntas frecuentes de huesos y articulaciones
Por lo general, sí se pueden tomar juntos, pero es fundamental consultar siempre con un médico antes de combinarlos. El profesional de la salud evaluará posibles interacciones y ajustará la dosis para maximizar los beneficios y evitar efectos secundarios.
Sí, los suplementos para la salud ósea están formulados para ser seguros en personas mayores y en aquellos con ciertas enfermedades crónicas, pero es importante seguir las recomendaciones de un médico. Los suplementos de calcio y vitamina D, por ejemplo, pueden ser particularmente beneficiosos para personas mayores, aunque el médico debe supervisar su uso en casos de enfermedades renales o cardiovasculares.
Para maximizar los beneficios de los suplementos de salud ósea, se recomienda realizar ejercicios de bajo impacto que favorezcan la densidad ósea y la fortaleza muscular. Actividades como caminar, hacer ejercicios de resistencia con bandas elásticas o pesas ligeras, y practicar yoga son ideales. Consultar con un fisioterapeuta o entrenador especializado también puede ayudar a personalizar el plan de ejercicios.
Tomar suplementos para la salud ósea puede ser una medida preventiva, especialmente en personas con riesgo de desarrollar problemas óseos debido a la edad, factores genéticos o hábitos de vida. Sin embargo, si actualmente tienes una salud ósea óptima, lo ideal es consultar con un médico antes de comenzar un suplemento, ya que una dieta equilibrada suele cubrir las necesidades de calcio y otros nutrientes.
Sí, el consumo excesivo de calcio puede tener efectos secundarios como cálculos renales, estreñimiento y en algunos casos, problemas cardiovasculares. Es importante no exceder la dosis diaria recomendada y optar por una combinación de calcio dietético y suplementos si es necesario. Consulta con un profesional de la salud para ajustar la dosis adecuada según tus necesidades.