Sequedad vaginal
La salud femenina es un factor a tener en cuenta dentro del cuidado de la salud de una mujer, y que muchas veces, por desconocimiento es la gran olvidada.
Entre los principales problemas que presenta la salud femenina se encuentra la sequedad vaginal. Muchas veces, una bajada en los niveles de estrógenos produce una caída en la cantidad de fluidos producidos por la vagina y da lugar a esta afección. También puede producirse por la irritación de determinados jabones, detergentes para lavar o perfumes, ciertos medicamentos y el tabaquismo.
Además, la sequedad vaginal puede provocar síntomas como malestar, irritación, sensación de picor y dolor en las relaciones íntimas.
Comprar hidratante vaginal
En F+Online podrás encontrar una gran variedad de productos para la sequedad vaginal que serán la solución a todas tus molestias.
Podrás encontrar artículos como crema hidratante vaginal, lubricantes para la sequedad vaginal, gel hidratante vaginal y pomada para la resequedad vaginal. Todos ellos en distintos formatos para adaptarnos de la mejor manera a tu situación y ofreciendo distintas marcas que se adecúen a tus gustos personales.
Te recomendamos siempre leer el prospecto para una correcta utilización de los productos.
Realiza tu pedido en nuestra web y te ofrecemos la posibilidad de recoger el producto en tu farmacia de confianza para evitar esperas y poder ser aconsejado por tu farmacéutico habitual, sin gastos de envío.
Lo más vendido en Sequedad Vaginal
Preguntas frecuentes de Sequedad Vaginal
El mejor lubricante para aliviar la sequedad vaginal es aquel que sea a base de agua y que no contenga fragancias, parabenos ni otros irritantes. Estos lubricantes son suaves, compatibles con el pH vaginal y adecuados para pieles sensibles. También puedes encontrar opciones con ingredientes calmantes, como el aloe vera, que ayudan a reducir posibles molestias.
Los hidratantes vaginales están diseñados para uso diario y ayudan a mantener la hidratación de la zona íntima a largo plazo, aliviando la sequedad de forma progresiva. Los lubricantes, por otro lado, son productos de acción inmediata, utilizados para reducir la fricción durante las relaciones sexuales o en actividades específicas. Ambos son complementarios, pero cumplen funciones diferentes.
Para prevenir infecciones urinarias recurrentes, se recomiendan productos como arándano rojo (en cápsulas o sobres), probióticos específicos para la salud urinaria y una adecuada hidratación. También es importante mantener una buena higiene íntima, evitar el uso de productos agresivos y orinar después de las relaciones sexuales. Consulta siempre a un médico para recomendaciones personalizadas.
Durante la menopausia, productos como hidratantes vaginales, lubricantes específicos y cremas a base de ingredientes naturales como el ácido hialurónico pueden aliviar las molestias relacionadas con la sequedad y la irritación. En algunos casos, también se recomiendan probióticos vaginales para mantener el equilibrio de la flora íntima y prevenir infecciones.
Aunque los óvulos vaginales hidratantes son generalmente seguros y de venta libre, es recomendable consultar a un médico si tienes síntomas persistentes, molestias inusuales o si es la primera vez que los utilizas. Esto asegurará que eliges el producto adecuado y descartar posibles condiciones subyacentes.
Para la higiene íntima diaria, se recomiendan geles específicos con pH adaptado (entre 4 y 5), que respeten la flora vaginal y estén libres de fragancias o jabones agresivos. También puedes optar por productos con ingredientes naturales calmantes, como la camomila o el aloe vera.
Las opciones no hormonales incluyen hidratantes vaginales a base de ácido hialurónico, lubricantes de larga duración y productos con ingredientes naturales como la vitamina E o el extracto de caléndula. También se recomiendan probióticos para equilibrar la flora vaginal y reducir posibles molestias asociadas.
Sí, los probióticos vaginales contienen cepas beneficiosas como Lactobacillus, que ayudan a mantener el equilibrio de la flora íntima, reducir el riesgo de infecciones y restaurar la microbiota en caso de desequilibrios. Son especialmente útiles tras tratamientos con antibióticos o en situaciones de cambios hormonales.