Aceites vegetales
Los aceites vegetales son sustancias extraídas de un fruto, de las hojas o de las semillas de ciertas plantas y árboles. Son completamente naturales.
Gracias a su composición, la piel asimila los aceites vegetales ecológicos con gran facilidad, sin ser agresivos ni causar efectos secundarios.
Es importante conocer qué tipos de aceites vegetales para cosmética existen, tanto por su uso como por su estado. Con propiedades regeneradoras, cicatrizantes, antiedad, antioxidantes e hidratantes.
Compra aceites vegetales Online
En F+ Online podrás comprar aceites vegetales de marcas destacadas, teniendo una gran variedad para elegir en función de tus necesidades.
Además, en cualquier Farmacia F+ podrás encontrar a profesionales que te pueden aconsejar cuáles son los aceites vegetales que mas se adapten a tu cuerpo y a tus necesidades.
Lo más vendido en aceites vegetales
Preguntas frecuentes de aceites vegetales
Para conservar las propiedades de los aceites vegetales, es recomendable almacenarlos en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa. Lo ideal es guardarlos en botellas oscuras para protegerlos de la oxidación y mantenerlos bien cerrados. Algunos aceites más delicados pueden conservarse en el frigorífico para prolongar su vida útil, especialmente aquellos con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados.
La duración de los aceites vegetales una vez abiertos depende del tipo de aceite y de las condiciones de almacenamiento, pero en general, suelen durar entre 6 y 12 meses. Los aceites con un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, como el aceite de lino, tienen una vida útil más corta, mientras que otros, como el aceite de jojoba, pueden durar más tiempo. Es importante revisar el olor y la consistencia del aceite para asegurarse de que no se haya oxidado.
Sí, ciertos aceites vegetales, como el aceite de jojoba o el aceite de cáñamo, son adecuados para pieles grasas o con tendencia al acné. Estos aceites ayudan a equilibrar la producción de sebo sin obstruir los poros, lo cual es beneficioso para este tipo de piel. Sin embargo, es importante evitar aceites más densos, como el de coco, ya que pueden ser comedogénicos y contribuir a la obstrucción de los poros.
El aceite de almendras dulces, el aceite de argán y el aceite de aguacate son excelentes opciones para hidratar la piel seca, ya que son ricos en ácidos grasos esenciales que nutren y suavizan la piel. Estos aceites proporcionan una hidratación profunda y ayudan a restaurar la barrera natural de la piel, manteniéndola suave y flexible.
Sí, la mayoría de los aceites vegetales se pueden aplicar directamente sobre la piel. Sin embargo, es recomendable hacer una prueba en una pequeña área antes de su aplicación general para asegurarse de que no causen irritación. Aplicar el aceite sobre la piel húmeda puede mejorar su absorción y ayudar a sellar la hidratación. En pieles sensibles, es preferible optar por aceites suaves, como el de almendras dulces o el de jojoba.