Recoge GRATIS en horas en tu farmacia. Más de 1900 farmacias asociadas. Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€ de compra.
Fmasonline

Valoramos tu privacidad


Cookies necesarias:

Son cookies cuya única finalidad es posibilitar la navegación a través del Sitio Web o utilizar elementos de seguridad. Son las llamadas "cookies exceptuadas", por cuanto no se requiere el consentimiento del usuario para su uso.


Redes sociales:

Son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.


Cookies analíticas:

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.


Publicitarias:

Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Tensiómetros

Un remedio para conocer tu estado de salud es con un tensiómetro digital o manual. Este instrumento de medición debe ser un esencial en tu hogar en el caso que puedas tener problemas como la hipertensión y hipotensión.

Conoce el extenso catálogo de tensiómetros digitales y comprueba tu tensión a diario desde casa

Hoy en día, el tensiómetro digital es una herramienta muy sencilla que te va a permitir llevar un control constante de tu salud.

Para realizar una medición lo más exacta posible, ponte el brazalete en el brazo izquierdo, relájate cinco minutos antes de empezar a medirla y durante todo el proceso, evita hablar y moverse. Cuando el brazalete se haya desinflado por completo, es el momento perfecto para leer los resultados.

En el caso que tengas problemas de tensión, es recomendable seguir la regla del 3: tres mediciones por la mañana y 3 por la noche durante 3 días.

Un dato importante tanto de los tensiómetros manuales como digitales es que no son recomendables para las personas que sufran de alguna enfermedad vascular en el brazo o padezcan algún tipo de arritmia y fibrilación auricular.

En Fmasonline tenemos una amplia variedad de tensiómetros que te van a otorgar una lectura precisa y rápida.

Existen diversas formas de tomarse la tensión en casa de la manera más fácil. Por un lado, está el tensiómetro de brazo.

El brazalete debe posicionarse 1 o 2 cm por encima del codo y en el brazo izquierdo. El cable restante del tensiómetro debe estar alineado en la parte interna del brazo.

El tensiómetro de muñeca se debe colocar a una distancia alrededor de 1 cm de la mano. Apoya el brazo en una mesa con la palma de la mano hacia arriba quedando a la misma altura que el corazón. Se quedará como una pulsera tensiómetro. Cuando escuches el último pitido, es el momento de ver los resultados.

Compra online tu tensiómetro en tu farmacia de confianza

En Fmasonline nos preocupamos por tu salud, por ese motivo, te ofrecemos una gran cantidad de tensiómetros con diferentes precios y utilidades para que elijas los que más acomoden a tus necesidades.

Tenemos disponible el tensiómetro digital, tensiómetro manual, tensiómetro de brazo y tensiómetro de muñeca.

24 registro(s)
☰ FILTRAR RESULTADOS
24 registro(s)

Lo más vendido en Tensiómetros

Preguntas frecuentes de Tensiómetros

La principal diferencia entre un tensiómetro digital y uno manual es su funcionamiento y facilidad de uso. Los tensiómetros digitales son automáticos, miden la presión arterial con solo presionar un botón y muestran los resultados en una pantalla, siendo ideales para uso doméstico. Por otro lado, los manuales requieren un estetoscopio y técnica especializada para obtener la medición, por lo que suelen ser utilizados por profesionales de la salud.

Ambos tipos de tensiómetros pueden ser precisos si se utilizan correctamente, pero los de brazo suelen considerarse más fiables porque miden la presión arterial en una arteria más grande. Los tensiómetros de muñeca son más compactos y cómodos, pero pueden ser menos precisos si no se colocan correctamente o si el usuario no sigue las instrucciones al medir.

Los tensiómetros digitales de brazo homologados por organizaciones como la Sociedad Europea de Hipertensión suelen ser los más precisos para uso doméstico. Marcas reconocidas como Omron, Beurer o Braun ofrecen modelos fiables y fáciles de usar. Es importante asegurarse de que el tensiómetro esté validado clínicamente para garantizar mediciones precisas.

Para personas mayores, es importante buscar tensiómetros con pantalla grande y números fáciles de leer, botones grandes y un funcionamiento sencillo. También es útil que el dispositivo tenga un brazalete ajustable, indicaciones de colocación correcta y funciones de memoria para registrar mediciones. Algunos modelos incluyen alertas para latidos irregulares, lo cual es especialmente útil.

Sí, actualmente existen tensiómetros con conexión Bluetooth que permiten sincronizar las mediciones con apps móviles. Estas apps almacenan el historial de datos, permiten compartir resultados con el médico y ofrecen gráficos para monitorear la presión arterial a lo largo del tiempo. Modelos de marcas como Omron o iHealth incluyen esta funcionalidad.

Para obtener mediciones precisas, asegúrate de estar sentado y relajado durante al menos cinco minutos antes de medir. Coloca el tensiómetro correctamente en el brazo o muñeca, al nivel del corazón, y evita hablar o moverte durante la medición. Realiza las mediciones siempre a la misma hora del día y evita consumir cafeína o hacer ejercicio antes de tomar la presión arterial.